Ajustes básicos
Contents
La configuración predeterminada de jitsi puede funcionar bien con pocos participantes, pero a medida que el número aumenta, algunos de ellos pueden experimentar problemas y caídas (no debido al servidor Jitsi, sino a las limitaciones de ancho de banda y hardware en el lado del cliente): por omisión, cada cliente codifica (y envía al servidor) múltiples capas de flujo de vídeo y, al mismo tiempo, recibe las de todos los demás a una resolución ideal de 720p.
Los cambios son hechos en nano /etc/jitsi/meet/$(hostname -f)-config.js
, puede ser necesario descomentar algunas opciones.
Después de guardar los ajustes, siempre hay que reiniciar los servicios jitsi para aplicarlos: systemctl restart jicofo && systemctl restart jitsi-videobridge2
.
Cambiar el idioma predeterminado
Es posible que quieras cambiar el idioma predeterminado de la interfaz, si te encuentras en un país donde no se habla inglés.
Los usuarios pueden seguir eligiendo su idioma preferido en la configuración del cliente.
defaultLanguage: 'en'
Cambiar el nombre de la sala
sed -i 's/"headerTitle":"Jitsi Meet"/"headerTitle":"Sala de Reuniones"/g' /usr/share/jitsi-meet/libs/app.bundle.min.js sed -i 's/"headerTitle": "Jitsi Meet"/"headerTitle": "Sala de Reuniones"/g' /usr/share/jitsi-meet/lang/main-es.json sed -i 's/"headerTitle": "Jitsi Meet"/"headerTitle": "Sala de Reuniones"/g' /usr/share/jitsi-meet/lang/main-esUS.json
Algunas variables de idioma pueden estar ausentes en /usr/share/jitsi-meet/lang/main-esUS.json, basta con agregarlas.
"welcomepage": { ... "headerTitle": "Sala de Reuniones", "headerSubtitle": "Comunicaciones seguras y de alta calidad",
Si queremos permitir que se graben las conversaciones, en el archivo anterior, descomentámos:
localRecording: {
enabled: true,
format: ‘ogg’
},
Forzar a los usuarios a establecer un nombre para mostrar
Para identificar fácilmente quién está hablando se puede forzar a los usuarios a elegir un nombre para mostrar.
requireDisplayName: true
RECOMENDADO: habilitar la suspensión de capas
Es posible que desee suspender las capas de vídeo no utilizadas hasta que se soliciten de nuevo, para ahorrar recursos tanto en el servidor como en los clientes.
active enableLayerSuspension: true
RECOMENDADO: Limitar la resolución de vídeo
Para ahorrar recursos tanto en el servidor como en los clientes.
Por ejemplo: establecer resolución: 480 (y descomentar si es necesario); descomentar toda la sección constraints:
y establecer ideal: 480, max: 480
RECOMENDADO: Limitar el número de señales de vídeo reenviadas
Podemos limitar el número de transmisiones de vídeo enviadas a cada cliente, para ahorrar recursos tanto en el servidor como en los clientes. Como el ancho de banda y la CPU de los clientes pueden no soportar la carga, esta configuración puede evitar retrasos y caídas.
Esta función se encuentra de manera predeterminada en otras aplicaciones de conferencia web, dónde el límite está establecido en 4.
Lee cómo funciona en la documentación oficial de Jitsi y la evaluación del rendimiento en este estudio.
Establecer el número de canales de vídeo sin silenciar channelLastN: 4 (y descomentar si es necesario)
OPCIONAL: Desactivar las cámaras web al inicio
Es posible desactivar todos los canales de vídeo al inicio para ahorrar recursos tanto en el servidor como en los clientes. Para ello, estaclecer
startAudioOnly: true
OPCIONAL: Desactivar las cámaras web después de X participantes
Podemos limitar el inicio de las transmisiones de vídeo a partir de cierto número de participantes.
startVideoMuted: 10
OPCIONAL: Desactivar los micrófonos al inicio
Para mantener el orden podemos iniciar la conferencia con todas las fuentes de audio desactivadas.
La opción startWithAudioMuted
establecida a true
desactiva la entrada de audio al unirse.
OPCIONAL: Desactivar los micrófonos después de X participantes
Podemos limitar algunas fuentes de audio al inicio para mantener el orden. Definimos el número de microfonos que no estarán silenciados de manera predeterminada.
startAudioMuted: 10