Ir al contenido

Ofimática en la nube

Configurar la conexión entre Nextcloud y OxOOL Community Edition

Inicia sesión en Nextcloud como administrador:
Hacemos clic en [Nombre de usuario] en la esquina superior derecha de la pantalla → [+ Aplicaciones] Buscamos Nextcloud Office en el lado izquierdo de la pantalla, seleccionamos [Activar] → ingrese la contraseña del administrador del sistema.
Una vez activada esta aplicación, vamos a la configuración de Nextcloud. Hacemos clic en la pestaña Nextcloud Office de la izquierda. Tenemos que seleccionar «Use su propio servidor» e introducir el nombre de dominio de nuestro OxOffice Online incluyendo el prefijo https://, luego hacemos clic en el botón «Save».

Tras completar la configuración, cuando hagas clic en el botón de añadir (+) en Nextcloud, podrás crear documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones directamente desde tu navegador web.

La consola de administración de OxOOL está disponible en https://odfweb.dominio.edu.ar/browser/dist/admin/admin.html. Es necesario introducir admin como nombre de usuario y contraseña.

La clave se puede modificar desde el menu System ubicado arriba a la derecha. En caso de no querer utilizarla, se puede deshabilitarla completamente editando el archivo /etc/oxool/oxoolwsd.xml
En la sección

<admin_console desc="Web admin console settings.">
<enable desc="Enable the admin console functionality" type="bool" default="true">true</enable>
<enable_pam desc="Enable admin user authentication with PAM" type="bool" default="false">false</enable_pam>
<username desc="The username of the admin console. Ignored if PAM is enabled.">admin</username>
<password desc="The password of the admin console. Deprecated on most platforms. Instead, use PAM or oxoolconfig to set up a secure password.">admin</password>
<logging desc="Log admin activities irrespective of logging.level">
<admin_login desc="log when an admin logged into the console" type="bool" default="true">true</admin_login>
<metrics_fetch desc="log when metrics endpoint is accessed and metrics endpoint authentication is enabled" type="bool" default="true">true</metrics_fetch>
<monitor_connect desc="log when external monitor gets connected" type="bool" default="true">true</monitor_connect>
<admin_action desc="log when admin does some action for example killing a process" type="bool" default="true">true</admin_action>
</logging>
</admin_console>

El archivo /etc/oxool/oxoolwsd.xml contiene distintos parámetros que nos puede interesar modificar y/o ajustar. Por ejemplo, los idiomas soportados, la ruta del archivo de registro o la lista de host permitidos, entre otros.

Con información de docs.ossii.com.tw

Páginas: 1 2 3 4